Entradas

Mostrando entradas de 2012

Maleonn desde Shanghái. Instituto Confucio de la Universitat de València

Imagen
Maleonn (Shanghái, 1972). Considerado uno de los fotógrafos más destacados de la escena artística de Shanghái , se ha ganado una especie de culto por sus fotografías con escenas de   unión entre la cultura occidental y oriental a través de la influencia del teatro, la literatura, el cine, el arte y el paisaje pictórico europeo, así como sobre sus influencias en el Arte contemporáneo chino. Mediante un imaginario y una iconografía próxima al público en general, con claras influencias de Dalí, Tarkovsky o Angelopoulos, Maleonn se presenta como un diseñador de teatro escénico, un escultor de escenas, un poeta visual y un pintor de emociones   La exposición compuesta por las series White on White y Maleonn´s photo studio, desarrolla imágenes en blanco y negro presentadas de forma aséptica, podríamos decir casi quirúrgica, una suerte de medicina forense que analiza la historia de la cultura China a través de los objetos y fotografías antiguas; por otro lado des...

Viaje sin retorno

Imagen
  Marcos Castro/Rodrigo Sastre  «Sobreviviendo al fin del mundo». La idea del viaje, de la odisea a lo largo de la literatura o el arte está repleta de símbolos o metáforas configuradas como ceremonia de iniciación en la vida, ritos de paso donde lo importante se transfigura en lo externo. Sin embargo, cuando realizamos un viaje de ida sin billete de vuelta, cuando lo psicológico supera lo físico, y la inmovilidad se transforma en reacción. Entonces realmente hemos emprendido el verdadero viaje. Marcos Castro (México DF, México, 1981) y Rodrigo Sastre (Buenos Aires, Argentina, 1977) presentan en la Galería Luís Adelantado una suerte de viaje conjunto al desierto de México. Sobreviviendo al fin del mundo nos adentra a través de una visió conjunta y de las gramáticas aparentemente antagónicas de ambos artistas en un viaje sin retorno. Travesía de una sociedad contemporánea ensimismada en su propia contemplación, una parálisis que encuadrada a través de un espacio concre...

All content © Rosa Ulpiano 2017

sígueme en Instagram siguenos en linkedin Canal de youtube siguenos en academia.edu+